Este mes que se ha ido (Septiembre) y el que entra (Octubre) nos traen series rarunas, distópicas y curiosas cuanto menos. Vamos a hacer un repaso de lo que vamos a poder disfrutar en nuestras plataformas favoritas de streamming. (¿pensabas que iban a echar algo interesante por la tele abierta? No, Mi hija, Mujer o Tierra amarga no tienen cabida en esta web, lo siento pero no lo siento)
Aviso: Este post incluye publicidad que contribuye al mantenimiento de la web.
También contiene o puede contener enlaces de afiliado.
Contenido:
Comenzamos con El juego del calamar
Como no podía ser de otra forma, fue ver las premieres, teaser y tráilers y la peña empezar a flipar con esta serie. Yo ya he visto los primeros capítulos y es original aunque recuerda un poco a Juegos del hambre y Saw, (pero solo eso, recuerda) a la coreana.
La cosa es que ciudadanos que no tienen pasta y se endeudan con prestamistas o apostando, se encuentran con un tipo trajeado que les invita a participar en un juego. Si pierden, el tipo les ahostia. Si ganan se llevan tropecientos wones -o como se llame la moneda surcoreana-.
De ahí, reciben una tarjeta de visita para que pasen a otro nivel... si quieren ganar pasta gansa de verdad. Pero claro, no les dicen la letra pequeña. Y es que si pierdes, no te ahostian, te matan.
Argumento original y que da grima. Imagina que llega a estar a 200€ el megavatio por hora y para pagarlo... anda, si en España ya está a ese precio. ¡Glup!
Coñas -o no- aparte, aquí tienes el tráiler original:
Está disponible en castellano/español en NETFLIX. Ya se pueden ver 9 episodios de la primera temporada en el momento de publicar este post.
One. Ligoteo chungo o con consecuencias
Una ejecutiva diseña una herramienta que empareja a la gente por su ADN, a caballo entre Tinder y una agencia matrimonial, pero algo sale mal y en medio de la historia aparece un cadaver.
Así arranca la serie que todavía no he visto pero que el tráiler me ha llamado la atención, y aunque no lo hubiera hecho, te la pongo por aquí ya que es novedad y es interesante darle una oportunidad... a ver que tal.
Tráiler en inglés aquí abajo. La serie está en nuestro idioma en NETFLIX.
Behind her eyes... lios amorosos rarunos
Una tipa se enamora de un tipo casado que además es psiquiatra y a la vez, se hace amiga de la mujer del tipo y...
Bueno, algo así es lo que propone como trama esta serie de NETFLIX.
Viendo la promo parece una serie turca de a3m, pero luego va tomando forma. No la he visto, pero te prometo que le doy una vuelta y lo cuento en comentarios. Prometido.
La rueda del tiempo
Serie que promete, pero ya lleva demasiado tiempo con el teaser o "capítulo 0" en catálogo sin que llegue la serie. A ver cuanto tenemos que esperar, sres. de Prime...
Ambientada en un mundo de fantasía épica, la serie trata sobre Moiraine, miembro de la poderosa organización femenina llamada Aes Sedai, cuando llega al pueblo de Dos Ríos. Allí se embarca en un peligroso viaje por todo el mundo con cinco jóvenes aldeanos. Según la profecía, uno de ellos es el Dragón Renacido... el que salvará o destruirá a la humanidad.
A ver como casa hoy día organización femenina con "el que salvará o destruirá la humanidad". Que la cosa está muy tontuna.
En resumen, así tal cuál, nos deja Prime video con la miel en la boca. Mientras, que no nos falte el tráiler:
Sombra y hueso (Shadow and bone)
Un mundo distópico asolado -vaya- donde una cartografa es perseguida por fuerzas oscuras (no, no son operadores de telefonía vendiendo ridículas ofertas o cobradores de tarjetas de esos, no, son casi peores) tendrá que luchar para salvarse así misma y a su mundo.
Oats studios. No es tu televisor...
Hace unos años, en la tele autonómica de Valencia (la desaparecida Canal Nou) se podía ver una serie llamada "En los limites de la realidad" con esa intro famosa que decía aquello de "no intente ajustar su televisor. Nosotros controlamos lo que vé. La horizontalidad y la verticalidad..." bueno, pues esta serie es algo parecido.
Se trata de pequeños cortometrajes basados en mundos chungos, postapocalípticos y oscuros. Cada "episodio" viene con famosete invitado. La p+++da es que solo está en ingles. Y a los que nos gusta ver la pantalla mientras escuchamos lo que dicen, pues solo con los subtitulos no nos parece suficiente.
Aquí tienes el tráiler por si así decides verla o te esperas a que esté doblada al castellano.
Clickbait. Misterio y thriller influencer
Mezcla de thiller, serie policiaca y nuevas tecnologías llega esta producción de NETFLIX donde un influencer publica un mensaje bastante perturbador: "cuando llegue a los 5 millones de visitantes, palmo". O algo así.
No la he visto aún, pero como siempre digo, comentaré cuando lo haga (recuerda que puedes dejar en comentarios alguna serie que se me haya escapado o que hayas visto y quieras dejar tu opinión). Está en español de España.
Dentro tráiler:
HBO y M+ en Septiembre y Octubre...
HBO no cuenta con novedades destacables por ahora (al menos dentro de lo que podríamos decir series distópicas, y las que hay, ya las hemos comentado anteriormente en Eres Friki. Pero vamos, novedades novedades... pero de lo que ya hay, sin duda interesante "La playslist de Zoey", o "El visitante" y "Avenue 5".
La primera es una chica -Zoey- la cuál tiene una extraña hailidad que le confiere la habilidad de escuchar a los demás hablarle con música. Escucha la música de las cabezas de los otros, ve cómo los demás se comunican con el baile y la música. Contiene un montón de temazos, la verdad. Y otros menos. Interesante. La ví cuando salió aunque no entera. Queda pendiente.
El visitante, trata sobre la historia del detective Ralph Anderson, el cual se está preparando para investigar un crimen atróz con la ayuda de la investigadora privada Holly Gibney, la cual cuenta con misteriosas habilidades y que pueden ayudar a explicar lo inexplicable.
Para acabar con este repaso de HBO, comentar que Avenue 5 trata sobre un crucero espacial de lujo que tendrá una duración de ocho semanas alrededor de Saturno. Un viaje idílico hasta que comienzan los problemas técnicos. ¿Titanic en plan nave espacial? A saber...
En Movistar+ nada destacable, la verdad. A ver si en breve nos sorprenden porque lo que tienen hasta ahora no encaja bien en Eres Friki -de momento. ¡¡Y no los programas estos de late night no entran, por diosss!!-.
Pues hasta aquí este post. En el próximo más (y quizás mejor). Seguiré con las recomendaciones para maratones a medida que vaya viendo más series (y peliculas).
¡Si quieres, comenta, que es gratis!
By Miguel.